El despertar de los cuervos: Tejas verdes, el origen del exterminador en Chile

Segunda parte de la “trilogía de los cuervos” escritos por Javier Rebolledo, esta vez comenzada a leer casi de inmediato de haber terminado la primera parte, en este tomo nos sumergimos en lo que fueron los “campos de entrenamiento” de los torturadores y de donde más tarde saldrían los agendes de la DINA, organizo represor que opero los primeros años de la Dictadura que se vivió en Chile.

De que trata este libro? En esta oportunidad se explorá todo lo que fue el inicio de los organismos represión, particularmente en el regimiento de Tejas Verdes el cual estaba a cargo del Manuel Contreras y por donde pasaron cientos de detenidos ligados a la izquierda, ya sea personas politizadas y parte del sindicalismo de la época como también simpatizantes o gente ajena a temas políticos, en donde con testimonio de las victimas se logro reconstruir parte del terror que ahí vivieron. Estos testimonios forman parte de causas judiciales, la cuales son cuidadosamente detalladas en notas a pie de pagina, los cuales llevaron a condenas para los victimarios por su participación en estos crímenes.

Este libro en particular es muy duro de leer, a mi al menos me costo bastante, mucho más que el anterior, el relato de los horrores vividos por las propias victimas es por decir lo menos escalofriante, el ensañamiento de estos monstruos difícilmente te puede dejar indiferente, sorprende la crueldad sin miramientos de ningún tipo, atormentando hombres, mujeres y menores de edad como si no se tratara de personas.

Lectura necesaria, sin lugar a dudas, pero necesario por ser parte de la memoria histórica del país.

Autor:

Javier Rebolledo

Javier Rebolledo es periodista y se ha especializado en la investigación de temas relacionados con violaciones sistemáticas a los derechos humanos en Chile, abusos a menores y denuncias de malas prácticas empresariales y políticas. Desde el año 2002 ha publicado e integrado equipos de investigación periodística en medios impresos nacionales (Siete+7, The Clinic, La Nación Domingo). En 2005 fue seleccionado por Chile y finalista en el concurso internacional de la Unicef con el reportaje “Alcatraz para menores” (The Clinic). Participó como periodista investigador y asistente de dirección en el documental El Mocito, dirigido por Marcela Said y Jean de Certeau.

Donde conseguirlo:

El libro está en formato digital en Amazon, pero al igual que el libro anterior, no lo encontré en formato físico, aparentemente también esta agotado.

Detalle:

Fecha de publicación: ‎21 Septiembre 2016
Número de páginas: 365 páginas
ISBN-13: 978-9563604177
Precio: Cerca de 10 dólares en formato digital.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *