Continuando con mi racha lectora, me decidí finalmente comenzar la “trilogía de los cuervos” escritos por Javier Rebolledo, saga que inicio con la publicación de este libro el 2012. De esta trilogía supe hace bastante tiempo, sin embargo nunca me anime a leerla, posiblemente la temática que trata, leer sobre la Dictadura que se vivió en Chile creo que es un tema complejo sobre todo si consideramos las violaciones de Derechos Humanos que se cometieron por esos años. A pesar de eso, a principios este año luego de que me propusiera leer más, compre el primer libro en formato digital y lo deje aguardando, hasta que hace unas semanas finalmente decidí sumergirme en sus paginas.
De que trata este libro? Es la historia de Jorgelino Vergara, el “mocito” de la DINA (policía secreta formada poco tiempo de iniciada la Dictadura, con el fin de perseguir y exterminar opositores) y su paso por la casa de Manuel Contreras (director de la DINA) como un mozo, para luego ir avanzando hasta llegar al siniestro cuartel Simón Bolívar, lugar por el cual pasaron decenas de detenidos que fueron victimas de torturas y desaparición forzosa, incluida las directivas clandestinas del Partido Comunista de Chile y el MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionaria). En este relato nos enteramos como el testimonio con detalles casi fotográficos de Vergara y la investigación que desencadeno, logró dar con la ubicación de este cuartel, el cual su sola existencia representaba un rumor y que fue finalmente revelado mientras el pacto de silencio de los miembros de esta organización se iba desmoronando poco a poco.
Este libro representa una oscura parte de nuestra historia y es solo una pincelada de lo que ocurrió en esos años, relata los horrores que padecieron decenas de personas y como los victimarios con una frialdad del terror perpetraron terribles actos que se mantuvieron en secreto durante años. Definitivamente una lectura impactante, pero necesaria para entender parte de la historia reciente de nuestro país.
Autor:

Javier Rebolledo es periodista y se ha especializado en la investigación de temas relacionados con violaciones sistemáticas a los derechos humanos en Chile, abusos a menores y denuncias de malas prácticas empresariales y políticas. Desde el año 2002 ha publicado e integrado equipos de investigación periodística en medios impresos nacionales (Siete+7, The Clinic, La Nación Domingo). En 2005 fue seleccionado por Chile y finalista en el concurso internacional de la Unicef con el reportaje “Alcatraz para menores” (The Clinic). Participó como periodista investigador y asistente de dirección en el documental El Mocito, dirigido por Marcela Said y Jean de Certeau.
Donde conseguirlo:
El libro lo encontré en formato digital en Amazon, pero no lo encontré en formato físico, aparentemente esta agotado.
Detalle:
Fecha de publicación: 2012
Número de páginas: 297 páginas
ISBN-13: 978-9563603323
Precio: Cerca de 10 dólares en formato digital.